TERAPIA LÁSER

BENEFICIOS Y EFICACIA PARA EL DOLOR
La terapia láser combina varios parámetros para producir una combinación de analgesia, reducción de la inflamación, bioestimulación y efecto antimicrobiano, aumentando la energía celular y por lo tanto reduciendo los tiempos de recuperación. Por lo tanto, las células pueden absorber nutrientes más rápidamente y eliminar sustancias de desecho.

Como resultado de la exposición a la luz láser, las células que constituyen los tendones, ligamentos y los músculos se reparan más rápido.
La terapia laser tiene efectos anti-edema ya que produce vasodilatación mientras activa el sistema de drenaje linfático, lo que provoca la reducción de la hinchazón.

REHABILITACION Y FISIOTERAPIA

Tratamientos para patologías agudas y crónicas para todas las especies.
-Curación de heridas quirúrgicas
-Regeneración y curación de heridas traumáticas
-Regeneración y curación de heridas infectadas
-Recuperación y curación de ulceras indolentes
-Tratamiento de granulomas por lamido
-Tratamiento para infecciones transmitidas por bolsas perianales
-Recuperación de fracturas óseas después de intervenciones quirúrgicas
-Recuperación posterior a cirugía traumatológica
-Tratamiento para el dolor musculo esquelético, tanto agudo como crónico
-Tratamiento de lesiones y patologías odontoestomatológicas
-Tratamiento de infecciones de oído complicadas
-Tratamiento para onicomicosis

K-LÁSER EFECTOS BIOLÓGICOS

Antiinflamatorio
K-laser produce un efecto anti-edema: de hecho ambos reducen la vasodilatación y activan el sistema linfático de drenaje (drenando las áreas edematosas). Así, la hinchazón causada por traumatismos y/o inflamación es reducida.
Analgésico
La terapia K-láser afecta positivamente a los receptores del dolor: aumenta el umbral del dolor mientras reduce la transmisión de estímulos de dolor en el cerebro. El dolor también se reduce gracias al efecto antiinflamatorio y anti-edema. La terapia K-láser desencadena la producción de endorfinas.
Mejora la actividad vascular
La terapia K-láser aumenta significativamente la formación de nuevos capilares, acelerando asi el proceso de curación de los tejidos dañados, curando heridas rápidamente y reduciendo el área dañada. Además, los beneficios incluyen aumento de la angiogénesis, que hace que los vasos sanguíneos se dilaten temporalmente. El aumento del flujo sanguíneo en el área dañada facilita el proceso de curación y reduce el dolor.
Mejora la función nerviosa
La terapia laser se usa para tratar lesiones nerviosas tales como parestesias traumáticas o iatrogénicas, disestesias, hernias de disco…
Mejora la actividad metabólica
La terapia laser aumenta la producción de enzimas específicas para el transporte de oxígeno, facilitando así la reparación y la regeneración de las células dañadas
Mejora en heridas y tejidos blandos
La terapia laser permite que heridas, úlceras y mucositis curen más rápido gracias a la bioestimulación y regeneración tisular